• SONANDO AHORA:

Nuestras redes:

Facebook Whatsapp Tiktok Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • INICIO
PIDE TUS CANCIONES
  • INICIO
  • INICIO
Noticias

Tos ferina en México 2025: ¿En dónde ponerse la vacuna y quiénes son más vulnerables?

Última actualización: marzo 18, 2025 3:07 pm
3 Lectura mínima

[ad_1]

Escrito en NACIONAL el 18/3/2025 · 09:05 hs

Con el aumento de casos de tos ferina en México en 2025, es crucial identificar a los grupos más vulnerables y conocer dónde vacunarse.

Si bien cualquiera puede contraerla, algunos sectores de la población enfrentan un mayor riesgo. La vacunación sigue siendo la medida más efectiva para prevenir complicaciones graves.

La tos ferina, o tos convulsiva, es una infección bacteriana causada por Bordetella pertussis. Se transmite a través de gotículas respiratorias de personas infectadas.

Los primeros síntomas se parecen a los de un resfriado: secreción nasal, fiebre leve y tos ocasional. Con el tiempo, la tos se vuelve intensa y persistente, dificultando la respiración y la alimentación.

Tos ferina en México. Créditos: Pexels. 

¿Quiénes son más vulnerables?

  • Bebés menores de seis meses, ya que aún no han completado su esquema de vacunación.
  • Niños menores de cinco años, con mayor riesgo de complicaciones.
  • Mujeres embarazadas, quienes pueden proteger a su bebé desde el embarazo.
  • Adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias crónicas, como asma o EPOC.

¿Dónde vacunarse contra la tos ferina en México?

La vacuna contra la tos ferina está disponible en:

  • Centros de Salud y hospitales públicos (IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud). Se aplica de forma gratuita.
  • Consultorios privados, donde se puede comprar y administrar.

Se aplica mediante una inyección intramuscular en el brazo izquierdo.

Los niños reciben la vacuna pentavalente acelular a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad, con un refuerzo de la vacuna DPT a los 4 años. Las mujeres embarazadas deben recibir la vacuna Tdpa a partir de la semana 20 para protegerse y brindar inmunidad a su bebé.

Según el Gobierno de México, completar los esquemas de vacunación es clave para prevenir contagios. Se recomienda revisar la Cartilla Nacional de Salud y acudir a la unidad médica correspondiente.

Esquema de vacunación. Créditos: Pexels.

Medidas de prevención

Además de la vacunación, se recomienda:

  • Lavado frecuente de manos.
  • Evitar el contacto con personas enfermas.
  • No compartir objetos personales.
  • Cubrirse boca y nariz al toser o estornudar.
  • Uso de cubrebocas en lugares cerrados.

La tos ferina sigue en aumento en México en 2025, pero la prevención es clave. Si aún no tienes tu vacuna o la de tus hijos, revisa tu Cartilla Nacional de Salud y acude a un centro de vacunación cercano, especialmente si perteneces a grupos vulnerables.

[ad_2]

Source link

[ruby_related total=5 layout=5]

[ruby_static_newsletter]
Artículo anterior Estas son las manifestaciones que habrá hoy 18 de marzo en CDMX; alternativas viales
Artículo siguiente Organizaciones denuncian retroceso en materia de desaparición forzada en México
Facebook Whatsapp Instagram Icon-tiktok

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp
Escribenos Ahora
Search
  • INICIO
  • INICIO
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?