Escrito en NACIONAL el
La tos ferina continúa avanzando en México y varios estados han mostrado un aumento preocupante en el número de casos. ¿Cuáles son los estados con mayor número de contagios?
También conocida como pertussis, la tos ferina es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Afecta principalmente a bebés y niños pequeños, aunque cualquier persona sin vacunación puede contraerla.
La forma más efectiva de prevenir esta enfermedad es mediante la vacunación, especialmente en menores de edad. También se recomienda mantener buenas prácticas de higiene, como el lavado frecuente de manos y evitar el contacto cercano con personas enfermas.
Casos acumulados en México
Cada semana, la Secretaría de Salud publica el Boletín Epidemiológico, donde da seguimiento a los casos registrados en todas las entidades del país.
Según el informe publicado el 25 de marzo, correspondiente a la semana 11 (del 9 al 15 de marzo), México suma 380 casos acumulados de tos ferina en lo que va del 2025.
De estos, 176 han sido en hombres y 204 en mujeres, lo que representa un aumento de 40 nuevos contagios respecto a los 340 reportados la semana anterior.
Los 3 estados con más casos de tos ferina
De acuerdo con los datos oficiales, estas son las entidades con mayor número de contagios:
- Ciudad de México: 46 casos
- Chihuahua: 44 casos (22 nuevos esta semana)
- Nuevo León: 41 casos
Chihuahua destaca por haber registrado el mayor incremento semanal, con 22 nuevos casos, pasando de 22 a 44.
En cambio, ni la CDMX ni Nuevo León reportaron contagios nuevos durante la semana, pero siguen entre los estados más afectados por el número acumulado.
¿Qué otros estados están en riesgo?
- Sinaloa registró su primer caso de tos ferina este año.
- Tlaxcala pasó de cero a siete casos en una sola semana.
- Estados como Baja California, Chiapas, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla y Zacatecas sumaron entre uno y dos nuevos casos.
En solo 11 semanas de 2025, el país ya acumula 380 contagios, una cifra considerable tomando en cuenta que aún falta la mayor parte del año.
Con estos datos, las autoridades hacen un llamado a reforzar la vacunación y la vigilancia sanitaria, especialmente en los 3 estados con más contagios de tos ferina: Ciudad de México, Chihuahua y Nuevo León.