• SONANDO AHORA:

Nuestras redes:

Facebook Whatsapp Tiktok Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • INICIO
PIDE TUS CANCIONES
  • INICIO
  • INICIO
Noticias

Alistan debate sobre nepotismo, en comisiones de San Lázaro

Última actualización: marzo 3, 2025 7:36 pm
4 Lectura mínima

[ad_1]

Escrito en NACIONAL el 3/3/2025 · 13:28 hs

Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Reforma Política-Electoral de la Cámara de Diputados discutirán este lunes, el dictamen correspondiente a la minuta del Senado en materia de nepotismo electoral y no reelección.

En ese marco, el líder parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el recinto, Ricardo Monreal insistió en que “es incorrecto” que políticos como su hermano el senador Saúl, quiera suceder inmediatamente en el cargo a su otro hermano y gobernador de Zacatecas, David Monreal.

“Yo en el caso de el nepotismo, en mi caso particular, como soy parte de una familia numerosa en donde mi hermano es gobernador y el otro es senador y uno de ellos aspira a suceder a mi hermano, diría que no es correcto, es mi posición personal de que no puedan suceder en el gobierno ni en ningún puesto político a familiares”, reiteró.

Aclaró que la postura de la bancada guinda sobre mantener la fecha de 2030 para aplicar la norma, como decidieron los senadores o regresar a la iniciativa original de la Presidenta, para que eso suceda en 2027, se definirá hasta mañana martes y será la mayoría la que decida.

Divisiones en Morena

Cuestionado respecto a si hay división entre Morena en San Lázaro debido a los cambios del Senado al proyecto presidencial, y si habrá una nueva confrontación con los colegisladores si se modifica el dictamen y se da marcha atrás a los acuerdos establecidos en la sede senatorial, descartó confrontación y problemas.

No obstante, se mostró incómodo cuando se le consultó sobre las acciones de la vicecoordinadora de la fracción, Gabriela Jiménez, que impulsó “negociaciones” con otras bancadas para cambiar la fecha de la entrada en vigor de las restricciones al nepotismo electoral, de 2030 a 2027, como pedía la Jefa del Ejecutivo Federal.

Monreal Ávila dijo tener respeto por su compañera de fracción y la libertad que tiene para hacer propuestas e intentar consensos, pero en la bancada es la mayoría la que decide, atajó.

“No sabía que ella estaba negociando con los otros grupos parlamentarios, está bien, no hay problema. En la bancada hay libertad, no sé en qué términos esté negociando, le tengo respeto a la vicecoordinadora, mucho respeto y ella tiene libertad de hacer lo que ella crea conveniente (…) Y mañana en la plenaria tomaremos la decisión del grupo y lo que el grupo diga es lo que vamos a hacer”, recalcó.

Será la tarde de este lunes 3 de marzo cuando las comisiones dictaminadoras en San Lázaro aborden el dictamen, cuyo proyecto se mantiene en términos idénticos a los que determinó el Senado de la República, es decir, con la fecha de 2030 para que las disposiciones entren en vigor. 

[ad_2]

Source link

[ruby_related total=5 layout=5]

[ruby_static_newsletter]
Artículo anterior Protestan habitantes de Teocaltiche, Jalisco por clima de violencia e inseguridad
Artículo siguiente Claudia Sheinbaum: Reforma contra nepotismo surgió del sentir del pueblo
Facebook Whatsapp Instagram Icon-tiktok

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp
Escribenos Ahora
Search
  • INICIO
  • INICIO
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?