• SONANDO AHORA:

Nuestras redes:

Facebook Whatsapp Tiktok Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • INICIO
PIDE TUS CANCIONES
  • INICIO
  • INICIO
Noticias

Escasez de agua: 1 de cada 7 hogares mexicanos no satisfacen necesidades básicas 

Última actualización: marzo 4, 2025 3:42 am
2 Lectura mínima

[ad_1]

Escrito en NACIONAL el 3/3/2025 · 21:21 hs

16.1% de hogares mexicanos experimenta inseguridad del agua moderada o severa; en más de uno de cada siete hogares mexicanos no satisfacen necesidades básicas con agua como cocinar, beber, o lavar, remarca el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (EQUIDE), de la Universidad Iberoamericana, junto con el Instituto Nacional de Salud Pública, la Northwestern University y McGill University, al analizar los resultados Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) en contraposición con el indicador tradicional usado para medir el acceso al agua, que señala que “sólo el 3% de la población carece de agua entubada en su vivienda o terreno”.

Por primera vez en 2024 la ENSANUT muestra las brechas de acceso y uso del agua en el hogar a nivel subnacional: las entidades federativas con mayor porcentaje de hogares con inseguridad de agua son Guerrero (30.6%), Baja California Sur (29%), Estado de México (23.3%), Hidalgo (23.3%) y Aguascalientes (23.1%).

Las entidades federativas con menor porcentaje de hogares con inseguridad de agua son Yucatán (3.9%), Chihuahua (7.3%), Guanajuato (8.1%), Colima (8.3%) y Coahuila (9.4%).

El porcentaje en la Ciudad de México es de 16.9%. Aún se requiere investigación más detallada para conocer las diferencias a nivel municipio o alcaldía, se destaca en un comunicado de la UIA.

El Plan Nacional Hídrico 2024/2030, presentado en diciembre pasado busca “garantizar el derecho al agua en cantidad y calidad suficiente, asegurar la sostenibilidad de nuestros recursos y fomentar un manejo adecuado y responsable del agua en todos sus usos”, se detalla.

La medición de inseguridad de agua en el hogar es una medida idónea para evaluar el éxito del objetivo de “garantizar el derecho humano al agua en cantidad y calidad suficiente”. El éxito de la estrategia implicará reducir en el año 2030 la prevalencia de 16.1% de inseguridad de agua moderada o severa en el hogar, concluye el boletín de la UIA.

[ad_2]

Source link

[ruby_related total=5 layout=5]

[ruby_static_newsletter]
Artículo anterior “Chequeado el penal”: revelan audios del VAR de la polémica falta a Claudio Aquino en el duelo de Colo Colo ante Huachipato
Artículo siguiente Metro CDMX: Se restablece el servicio en las Líneas 8 y 9; ¿por qué hubo fallas?
Facebook Whatsapp Instagram Icon-tiktok

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp
Escribenos Ahora
Search
  • INICIO
  • INICIO
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?