• SONANDO AHORA:

Nuestras redes:

Facebook Whatsapp Tiktok Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • INICIO
PIDE TUS CANCIONES
  • INICIO
  • INICIO
Noticias

Claudia Sheinbaum: A méxico no se le tendrían que aplicar aranceles recíprocos de EU

Última actualización: marzo 9, 2025 7:10 pm
3 Lectura mínima

[ad_1]

Escrito en NACIONAL el 9/3/2025 · 13:08 hs

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que a México no se le tendrían que aplicar los aranceles recíprocos que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump aplicará a todos los países del mundo a partir del 2 de abril, ya que con el T-MEC se establece que hay tarifas entre ambas naciones.

“Somos optimistas, porque ese día, el 2 de abril, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado que pondrá aranceles recíprocos, a todos los países del mundo, si algún país  le cobra por sus exportaciones, Estados Unidos lo hará también. México no está en ese ámbito, pues nosotros desde hace más de 30 años hemos firmado dos Tratados Comerciales, en los que se establece que nosotros no tenemos aranceles con ellos, ni ellos con nosotros”, dijo.

Es decir, no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos porque prácticamente, no hay aranceles de México hacia los Estados Unidos, destacó la presidenta mexicana.

Seguirá colaboración con EU en lucha contra el fentanilo

Destacó que México seguirá colaborando para que a Estados Unidos no llegue el fentanilo, pero además para que esta droga no esté en manos de jóvenes de México ni de ningún lugar del mundo. 

“Estamos resueltos a colaborar en todos los ámbitos, especialmente ante la preocupación que tienen por el grave problema de consumo de drogas sintéticas. Por razones humanitarias, México seguirá colaborando para evitar que llegue fentanilo a los jóvenes estadounidenses, para apoyar a las familias estadounidenses”

Además, dijo, como lo he dicho, no solo no queremos que esa droga llegue a los jóvenes estadounidenses, sino que no llegue a ningún lugar del mundo ni a los  jovenes mexicanos.

En este sentido, Sheinbaum informo que de acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, entre octubre de 2024 y enero de 2025, disminuyó el cruce de fentanilo en la frontera en 50 por ciento y de enero a febrero de 2025, en 41 por ciento, gracias a las incautaciones que realizan la SSC y las fuerzas armadas en México.

[ad_2]

Source link

[ruby_related total=5 layout=5]

[ruby_static_newsletter]
Artículo anterior ¿La U, Colo Colo o la UC?: Jiménez se la juega con el próximo campeón del fútbol chileno
Artículo siguiente Claudia Sheinbaum en el Zócalo: 5 puntos clave de su mensaje tras pausa de aranceles
Facebook Whatsapp Instagram Icon-tiktok

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp
Escribenos Ahora
Search
  • INICIO
  • INICIO
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?