• SONANDO AHORA:

Nuestras redes:

Facebook Whatsapp Tiktok Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • INICIO
PIDE TUS CANCIONES
  • INICIO
  • INICIO
Noticias

Campo de exterminio en Jalisco: La crisis de desapariciones en México exige respuesta federal

Última actualización: marzo 11, 2025 8:39 pm
3 Lectura mínima

[ad_1]

Escrito en NACIONAL el 11/3/2025 · 14:13 hs

Recientemente, se ha descubierto un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, en medio de la grave crisis de desapariciones que afecta a México. El hallazgo, que ha conmocionado a la sociedad, subraya la urgente necesidad de una respuesta federal y un enfoque humanitario en el proceso de identificación de las víctimas.

Hallazgos en México

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) recuerda que, en los últimos años, gracias al trabajo de colectivos como las Madres Buscadoras, se han encontrado varios campos de exterminio en distintas entidades del país. Entre estos lugares destacan:

  • La Gallera en Veracruz
  • La Bartolina en Tamaulipas
  • Patrocinio en Coahuila

En estos campos, se han hallado pertenencias personales y fragmentos óseos, evidencias que confirman la magnitud de la tragedia. Sin embargo, el Centro Prodh subraya que el proceso de identificación forense debe ser abordado de manera integral y nacional, a través de un Banco Nacional de Datos Forenses y el Centro Nacional de Identificación Humana.

Crítica a la respuesta Federal

A pesar de los esfuerzos de los colectivos y de los hallazgos que siguen marcando la agenda, el gobierno federal ha sido criticado por no priorizar la crisis de desapariciones. Según el Centro Prodh, la administración actual ha enfocado su atención en manipular las cifras, mientras que el Centro Nacional de Identificación Humana ha sido desatendido, dejando que cada estado asuma de manera independiente el problema.

Esto ha permitido el empoderamiento de fiscalías locales y ha desestimado el apoyo internacional, obviando la magnitud de la crisis. La falta de un enfoque nacional y la inacción en temas fundamentales, como la política forense y el tratamiento de las víctimas, es una constante desde la administración pasada.

Un llamado a la acción

La reciente conmoción generada por el hallazgo en Teuchitlán debe impulsar una reflexión profunda sobre la crisis de desapariciones en México. Es crucial que el gobierno federal asuma su responsabilidad y deje de desentenderse del problema, delegándolo a las autoridades estatales.

El Centro Prodh hace un llamado a la ciudadanía a unirse a la vigilia y luto nacional programada para el próximo sábado 15 de marzo a las 17:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México, en solidaridad con las víctimas y sus familias, y como una protesta contra la indiferencia del Estado frente a esta tragedia.

[ad_2]

Source link

[ruby_related total=5 layout=5]

[ruby_static_newsletter]
Artículo anterior Festival de Primavera en CDMX: ¿Cuándo y dónde será? Aquí los puntos
Artículo siguiente El triste anuncio de Mirko Jozic ad portas del centenario en Colo Colo
Facebook Whatsapp Instagram Icon-tiktok

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp
Escribenos Ahora
Search
  • INICIO
  • INICIO
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?