• SONANDO AHORA:

Nuestras redes:

Facebook Whatsapp Tiktok Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • INICIO
PIDE TUS CANCIONES
  • INICIO
  • INICIO
Noticias

Alerta cibernética: Detecta SSC masivo y vertiginoso crecimiento de violencia digital

Última actualización: marzo 6, 2025 6:21 pm
2 Lectura mínima

[ad_1]

Escrito en NACIONAL el 6/3/2025 · 12:18 hs

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detectó un aumento considerable en la violencia digital, la cual es una forma de agresión virtual, impulsada por el crecimiento de las redes sociales y el acceso masivo a internet. 

Este fenómeno expone a los individuos en diversas manifestaciones de violencia que afecta a la población en su bienestar emocional, psicológico e incluso en su integridad física. 

A diferencia de lo que comúnmente se cree, la violencia digital no solo afecta a jóvenes, sino a personas de todas las edades.

Sus manifestaciones van desde el acoso en línea hasta la difusión no consentida de contenido íntimo, generando graves consecuencias para las víctimas, precisó la SSC.

Es por eso que los especialistas alertan a la ciudadanía sobre las tres formas que existen de la violencia digital, que son: 

  • Ciberacoso que hostiga e intimida a través de mensajes agresivos, amenazas, insultos o la creación de contenido falso para dañar la reputación de la víctima.
  • Las amenazas consisten en actos de chantaje con el objetivo de obtener material íntimo de la víctima, como fotografías o videos, aprovechando una situación previa de confianza. También pueden implicar la creación de contenido falso con la intención de dañar la reputación de la víctima. Esta práctica se considera una forma de explotación sexual digital.
  • La sextorsión implica un engaño o la manipulación para que la víctima proporcione información confidencial, como contraseñas o datos bancarios, con el fin de ser utilizados en su contra, aunque no siempre tiene un componente emocional, puede tener graves consecuencias para la seguridad financiera y personal de la víctima.

Recomendaciones para combatir la violencia digital

  • Configura tus cuentas para que solo amigos o contactos aprobados puedan acceder a tu información personal.
  • Utiliza contraseñas seguras y cámbialas regularmente.
  • Sé cuidadoso con la información personal que compartes en línea.

[ad_2]

Source link

[ruby_related total=5 layout=5]

[ruby_static_newsletter]
Artículo anterior ¿Cómo conseguir a la chilena Stephanie Vaquer en el DLC de WWE 2K25?
Artículo siguiente Morena propone etiquetado frontal en alimentos con contenido transgénico
Facebook Whatsapp Instagram Icon-tiktok

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp
Escribenos Ahora
Search
  • INICIO
  • INICIO
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?