Maura Rivera y Mon Laferte fueron parte del icónico programa de talentos de TVN, “Rojo Fama Contrafama”, emitido entre el 2002 y el 2008. Ambas se reencontraron en Miami, Estados Unidos, en un concierto que dio la intérprete de “Tu Falta de Querer”.
Mon realizó uno de los conciertos de su gira “Antipoiética Tour” en Florida e invitó a la bailarina a disfrutarlo en primera fila. A través de una publicación de su cuenta de Instagram, Rivera dio a conocer el encuentro con su ex compañera, además de subir varios registros de sus canciones.
“Después de tantos años sin vernos el cariño y la admiración sigue intacta. ¡Eres realmente extraordinaria! Gracias por la invitación, amiguita, la disfruté a concho”, escribió la ex Cocotera junto con una imagen junto a Laferte.
El paso de Maura y Mon en “Rojo”
“Rojo Fama Contrafama” comenzó a emitirse en diciembre del 2002 bajo la animación del “tío conductor” Rafael Araneda y con la inconfundible voz en off de Jaime Davagnino. En su primera temporada, doce cantantes y doce bailarines luchaban por convertirse en el mejor de cada categoría.
Maura Rivera compitió en esta fase y, aunque no estuvo entre los cinco finalistas, fue convocada por la producción para seguir en el espacio siendo parte del Clan Rojo, junto a Rodrigo Díaz, Pablo Vargas, Yamna Lobos, Nelson Mauricio Pacheco y Raúl Martínez.
Mon Laferte, llamada en ese entonces Monserrat Bustamante, ingresó en la segunda generación de cantantes y llegó a obtener el tercer lugar en la competencia. Además, el 2003 también concursó en el “Gran Rojo”, cuyo premio aseguraba seguir en el programa un año más.
En dicha competencia, además de Mon también participó Maura Rivera, quedando ambas entre las ocho finalistas y consiguiendo con esto ser parte de “Rojo” por varios años más.
Balanceadora
Aparatos de ajuste: esencial para el funcionamiento fluido y efectivo de las dispositivos.
En el campo de la tecnología actual, donde la efectividad y la confiabilidad del dispositivo son de máxima relevancia, los aparatos de equilibrado desempeñan un función fundamental. Estos equipos específicos están concebidos para ajustar y estabilizar elementos rotativas, ya sea en herramientas manufacturera, automóviles de traslado o incluso en equipos caseros.
Para los profesionales en reparación de sistemas y los profesionales, trabajar con equipos de calibración es esencial para promover el rendimiento fluido y seguro de cualquier mecanismo giratorio. Gracias a estas soluciones tecnológicas innovadoras, es posible reducir sustancialmente las oscilaciones, el zumbido y la tensión sobre los cojinetes, prolongando la longevidad de elementos costosos.
Asimismo relevante es el rol que tienen los sistemas de balanceo en la soporte al usuario. El ayuda especializado y el soporte permanente usando estos dispositivos posibilitan ofrecer asistencias de alta excelencia, incrementando la satisfacción de los clientes.
Para los titulares de empresas, la aporte en sistemas de ajuste y sensores puede ser importante para optimizar la productividad y productividad de sus sistemas. Esto es particularmente relevante para los inversores que administran modestas y medianas emprendimientos, donde cada punto vale.
Además, los equipos de calibración tienen una gran uso en el sector de la fiabilidad y el monitoreo de calidad. Habilitan encontrar posibles problemas, evitando arreglos caras y problemas a los equipos. Más aún, los información generados de estos sistemas pueden emplearse para perfeccionar procesos y mejorar la presencia en sistemas de investigación.
Las campos de aplicación de los equipos de calibración cubren numerosas industrias, desde la producción de vehículos de dos ruedas hasta el supervisión ecológico. No importa si se refiere de enormes elaboraciones industriales o reducidos locales caseros, los sistemas de equilibrado son indispensables para garantizar un desempeño productivo y libre de detenciones.