De la simpatía al rechazo. Ya no hay rastro de la buena onda que inicialmente primó entre la ex Miss Chile, Camila Recabarren y la ex participante de “Gran Hermano”, especialmente cuando la primera fue la sirvienta de la segunda y viceversa, y entre cortesías y hasta incluso dejos de coquetería entre ambas, cultivaban una relación armoniosa.
Hoy, Camila Recabarren no oculta su desagrado por las actitudes de la rubia, como tampoco lo ha hecho desde el inicio respecto del actuar de Mariela Sotomayor, a quien no ha dudado en enrostrarle lo poco ético de su ex labor como periodista de farándula.
“Las calladitas son las peores. Siento que está un poco confundida con su esencia y que, por lo mismo, el mundo superficial te hace no conectar con ese ser que quizás puede ser muy bonito, pero le das tanta importancia a todo lo material. Eso te aleja mucho”, expresó la modelo de 33 años en conversación, desde el encierro con La Cuarta, a luz de un reciente conflicto que tuvo con Fran Maira, en el que esta última, incluso la tildó de ‘ordinaria’.
De la ‘pobla’
Sobre ese aspecto, Camila Recabarren criticó el doble estándar de algunas de sus compañeras, así como los gestos despectivos de la blonda. “Ella no me cae bien. Es muy cuica y se hace la fina y en verdad son todas rotas y ordinarias las que estamos acá adentro. Me dicen a mí no más porque yo vengo de abajo y lo acepto. Soy de población y me encanta. No tengo ningún problema con ello”, detalló al matutino.
A ese análisis sumó los dichos y actitudes de Sotomayor, quien, desde el inicio de “¿Ganar o Servir?” ha sido una de las concursantes polémicas de la competencia.
“Al final, los actos y las palabras son las que te definen. Porque, ponte tú, todo el rato la Mariela saca en cara su título y pelea más flaite que yo. Todo el rato dice garabatos y ni yo po´h…”, explicó entre risas.
En ese contexto, Camila Recabarren aseguró que, si fuera por su ‘realidad’, debiese ser ella la más garabatera, pero no le gusta decir malas palabras. “Eso lo he ido aprendiendo en la vida. A veces digo ‘marica’ para no ser tan grosera”, explicó al finalizar la espigada concursante desde su imponente metro y 81 centímetros.
Diagnostico de equipos
Dispositivos de equilibrado: clave para el funcionamiento suave y eficiente de las equipos.
En el campo de la avances contemporánea, donde la efectividad y la fiabilidad del aparato son de suma significancia, los dispositivos de equilibrado cumplen un papel esencial. Estos equipos adaptados están concebidos para equilibrar y fijar piezas rotativas, ya sea en maquinaria productiva, vehículos de movilidad o incluso en equipos caseros.
Para los expertos en soporte de sistemas y los profesionales, operar con sistemas de balanceo es fundamental para garantizar el desempeño fluido y seguro de cualquier dispositivo dinámico. Gracias a estas alternativas tecnológicas innovadoras, es posible disminuir notablemente las oscilaciones, el ruido y la tensión sobre los sujeciones, extendiendo la duración de piezas valiosos.
También importante es el función que juegan los equipos de equilibrado en la asistencia al comprador. El apoyo técnico y el mantenimiento regular aplicando estos aparatos permiten ofrecer asistencias de alta excelencia, aumentando la satisfacción de los consumidores.
Para los propietarios de empresas, la financiamiento en equipos de ajuste y medidores puede ser importante para mejorar la efectividad y productividad de sus aparatos. Esto es sobre todo significativo para los inversores que administran pequeñas y pequeñas emprendimientos, donde cada elemento importa.
También, los equipos de calibración tienen una vasta utilización en el campo de la prevención y el supervisión de nivel. Posibilitan localizar potenciales errores, evitando reparaciones caras y averías a los sistemas. Más aún, los datos generados de estos aparatos pueden utilizarse para mejorar procesos y mejorar la reconocimiento en buscadores de exploración.
Las zonas de aplicación de los dispositivos de equilibrado cubren múltiples industrias, desde la fabricación de ciclos hasta el monitoreo del medio ambiente. No afecta si se refiere de importantes producciones industriales o pequeños talleres hogareños, los sistemas de calibración son necesarios para proteger un operación efectivo y sin paradas.