• SONANDO AHORA:

Nuestras redes:

Facebook Whatsapp Tiktok Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • INICIO
PIDE TUS CANCIONES
  • INICIO
  • INICIO
Noticias

Confirman hackeo a Claudia Sheinbaum tras extradición de narcotraficantes

Última actualización: marzo 17, 2025 4:02 pm
2 Lectura mínima

[ad_1]

Escrito en NACIONAL el 17/3/2025 · 09:53 hs

El gobierno de México reveló que la presidenta Claudia Sheinbaum fue víctima de un ataque cibernético, en el que desconocidos lograron acceder a su teléfono celular y a su correo electrónico personal. Este hackeo a Claudia Sheinbaum ocurrió poco después de que su administración autorizara la extradición de 29 narcotraficantes a Estados Unidos el pasado 27 de febrero, según reportó The New York Times.  

Sheinbaum confirma el ataque cibernético

Durante su conferencia matutina, la mandataria mexicana explicó que la Agencia de Transformación Digital detectó rápidamente el incidente y que Apple notificó de inmediato sobre la vulnerabilidad. “Se dieron cuenta del hackeo y tomaron medidas de inmediato”, detalló Sheinbaum, sin precisar si la información comprometida incluía datos sensibles.  

El diario estadounidense informó que varias fuentes cercanas al caso confirmaron que el acceso no autorizado a los dispositivos de la presidenta ocurrió poco después de la entrega de los criminales a las autoridades estadounidenses.

No obstante, hasta ahora se desconoce quién o quiénes estarían detrás del ataque.  

Este hackeo a Claudia Sheinbaum ha generado inquietud sobre la seguridad digital de altos funcionarios en México, abriendo el debate sobre las medidas de protección cibernética en el gobierno.

El incidente ha desatado preocupación en distintos sectores, ya que pone en evidencia los riesgos a los que están expuestos los líderes políticos en la era digital. Especialistas han señalado que este tipo de ataques pueden tener implicaciones más allá de la filtración de información, afectando la toma de decisiones y la estabilidad institucional. Ante este panorama, se espera que las autoridades refuercen sus mecanismos de seguridad para prevenir situaciones similares en el futuro.

Este hackeo a Claudia Sheinbaum ha generado inquietud sobre la seguridad digital de altos funcionarios en México, abriendo el debate sobre las medidas de protección cibernética en el gobierno.

[ad_2]

Source link

[ruby_related total=5 layout=5]

[ruby_static_newsletter]
Artículo anterior Metro CDMX: retardos y avance hoy 17 de marzo, ¿qué pasó en la Línea 1?
Artículo siguiente El grupo de Colo Colo en último simulacro del sorteo de Copa
Facebook Whatsapp Instagram Icon-tiktok

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp
Escribenos Ahora
Search
  • INICIO
  • INICIO
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?