• SONANDO AHORA:

Nuestras redes:

Facebook Whatsapp Tiktok Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • INICIO
PIDE TUS CANCIONES
  • INICIO
  • INICIO
Noticias

Crematorio clandestino en Teuchitlán: ¿Qué se sabe de los dueños y registro de propiedad? Alcalde responde

Última actualización: marzo 12, 2025 4:29 pm
5 Lectura mínima

[ad_1]

Por Elsa Martha Gutiérrez

Escrito en NACIONAL el 12/3/2025 · 10:26 hs

Luego de que la FGR anunciara que investigará a las autoridades estatales y municipales porque no es creíble que no conocieran lo que sucedía con el crematorio clandestino en Teuchitlán, Jalisco, el Fiscal del estado, Salvador González de los Santos, visitó el ‘narcorancho’ acompañado de la Secretaria de Inteligencia y Búsqueda Edna Montoya.

Ya lo esperaban la Vice Fiscal de Personas Desaparecidas, Blanca Trujillo Cuevas y el alcalde José Ascención Murguía Santiago y el director del IJCF, Axel Rivera.

Fue el delegado del IJCF en la región Valles, Alejandro Ibarra, quien guió la comitiva para explicarle lo que se hacía en cada espacio utilizado por el CJNG como campo de reclutamiento forzado y crematorio clandestino.

Tras una supervisión, el Fiscal grabó un video que fue difundido hasta la noche por el Gobierno de Jalisco.

“En el sitio se han localizado pertenencias tanto de víctimas como de personas que pudieran haber estado involucradas en actividades ilícitas. La investigación sigue en su curso para establecer estos hechos con absoluta transparencia y responsabilidad. Hasta el momento, se han localizado cuatro espacios con presuntos restos humanos. Estamos llevando a cabo un análisis forense detallado y minucioso para poder determinar la procedencia de los restos y los objetos encontrados”, dijo el Fiscal.

Así luce el crematorio clandestino en Teuchitlán. Crédito: Elsa Martha Gutiérrez

¿Cómo es el crematorio clandestino en Teuchitlán?

La Fiscalía indicó que el rancho cuenta con un área de entrenamiento táctico y otra de acondicionamiento físico.

Se tienen ordenadas y clasificadas las prendas e indumentaria que dejaron sus ocupantes.

Con base en dictámenes periciales, se detectó que el sitio descubierto en septiembre pasado por la Guardia Nacional ya no tenía actividad al momento que lo descubrió el colectivo de Guerreros Buscadores de Jalisco.

Apuntó que se hallaron analgésicos y medicamentos para enfermedades crónico-degenerativas, esponjas de baño, artículos de higiene personal, sandalias de baño, pesas para hacer ejercicio y artículos varios.  

Reconoció que los trabajos realizados por la pasada administración fueron insuficientes.

Así luce el crematorio clandestino en Teuchitlán. Crédito: Elsa Martha Gutiérrez

“La primera búsqueda de restos humanos encabezada por la Fiscalía del Estado ocurrió el 18 de septiembre pasado y se prolongó hasta octubre. Participaron más de 10 personas, se contó con una retroexcavadora, medidores de compactación del suelo y binomios caninos”, dijo.

Anunció que habilitaron dos páginas web para que familias de las personas desaparecidas puedan consultar prendas y objetos asegurados en el lugar. 

¿Qué dice el alcalde de Teuchitlán?

Mientras tanto, en entrevista para MVS Noticias, el Alcalde de Teuchitlán, José Ascención Murguía Santiago, dijo que el municipio no tiene registro de esa propiedad. Por tanto no pagaba impuestos, ni contribuciones. 

Aseguró que no sabía de esa propiedad porque argumentó que está lejana a la cabecera municipal.

“Está fuera de la delegación y del municipio”, comentó.

El alcalde emanado de Movimiento Ciudadano dijo sentirse tranquilo, tras la investigación que anunció Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República.

Alcalde de Teuchitlán, José Ascención Murguía Santiago. Crédito: Elsa Martha Gutiérrez

Dijo que si de verdad se quiere investigar que inicien desde arriba, ya que es lo justo. 

¿Y Enrique Alfaro?

No se sabe si este caso salpicará al ex Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro,  pero se debe responsabilizar a quienes sean culpables.

“Yo digo que sí es muy justo, igual que vayan investigando, pero como lo digo, que investiguen desde arriba hasta abajo. Yo creo que si hacemos las investigaciones correspondientes, va a salir algún culpable. Y cree que eso alcance a (Enrique) Alfaro? La verdad no sé, ahí sí no quiero meter el tema ese. La verdad va a alcanzar a quien tenga que alcanzar, y el que sea culpable, tiene que salir”, expresó.

Teuchitlán -de acuerdo con el Registro Estatal de Personas Desaparecidas- tiene 16 personas desaparecidas.

[ad_2]

Source link

[ruby_related total=5 layout=5]

[ruby_static_newsletter]
Artículo anterior Selección Chilena: Reclaman autoría de la dupla Sa-Zá
Artículo siguiente Impide SSC avance de ‘Los 300’ hacia el Zócalo capitalino
Facebook Whatsapp Instagram Icon-tiktok

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp
Escribenos Ahora
Search
  • INICIO
  • INICIO
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?