En Colo Colo intentan retomar la normalidad tras lo sucedido el pasado jueves en el Estadio Monumental, donde dos hinchas perdieron la vida intentando acceder al recinto deportivo.
Esto generó una ola de reacciones al interior de La Ruca, donde el partido contra Fortaleza tuvo que ser cancelado a los 70 minutos por invasión de barristas a la cancha, por lo que Conmebol abrió un expediente y ya se conocen las primeras sanciones al Cacique.
La primera medida que tomaron desde Luque fue que los albos tendrán que jugar sin público sus siguientes partidos de local por el torneo internacional, lo que afectará directamente las arcas de los albos.
Las estratosféricas pérdidas que podría tener Colo Colo
Así quedó expresado este miércoles en una nota del diario El Mercurio, donde habló una fuente desde el interior de Blanco y Negro de la cual no se reveló su identidad, pero indicó que las pérdidas podrían llegar a 7 millones de dólares.
Esto, considerando que no podrán recaudar lo que tenían planeado por borderó, que era casi mil millones de la moneda estadounidense por partido, teniendo en cuenta que en los planes del club estaba al menos llegar a octavos de final.
“Cuando se planificó la temporada pensamos en llegar, mínimo, a los octavos de final de la Copa Libertadores. Eso implicaba cuatro estadios llenos, a razón de 900 a mil millones por partido”, dijo la voz desde el interior de la concesionaria.
Pero eso no es todo, ya que Conmebol también podría castigar a Colo Colo con los premios. “A eso sumábamos los 3 millones de dólares por la participación en la fase de grupos, y el bono de 1.25 millones de dólares por clasificar a esos octavos y los 330 mil por mérito deportivo, es decir, por cada partido ganado”, indicó la misma fuente.
¿Colo Colo corre peligro de una nueva quiebra?
Dependiendo de lo severas que sean las sanciones económicas para el Cacique, corre peligro el proyecto para este 2025 y las futuras temporadas, considerando la gran inversión que hizo ByN en materia de refuerzos para el año del centenario.
Cabe recordar que Colo Colo tienen el plantel más caro de la historia del fútbol chileno, avaluado en una cifra superior a los 30 millones de la divisa norteamericana.
Ante aquello, muchos ya piensan en lo que sucedió en 2002 con el club, en la quiebra que obligó a desprenderse de la mayoría de las figuras. Por ahora ya se estaría manejando la posibilidad de vender a dos jóvenes pilares del equipo, como Lucas Cepeda y Vicente Pizarro, en caso de no avanzar a la siguente fase de Copa Libertadores.
Apareció primero en Bola Vip