Escrito en NACIONAL el
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) puso en operación un dispositivo con radares móviles, para medir la velocidad de vehículos y motocicletas en diferentes vialidades, y con base en ello aplicar sanciones, remitir al corralón a los reincidentes y generar conciencia de los riesgos que representa el exceso de velocidad.
En el primer día de operación se aplicaron 14 sanciones cuyos vehículos fueron enviados al depósito vehicular.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana destacó el objetivo de los nuevos radares que estarán en funcionamiento en diversas alcaldías de la capital.
“Lo que queremos sancionar es además de la conducta en ese momento de exceso de velocidad, poder sancionar a quienes tengan antecedentes de de exceso de velocidad que puedan ser reincidentes”
“En esta fase de fase de prueba ñ, en estos días se pudo remitir a 14 personas (vehículos) que tenían tres o más infracciones por exceso de velocidad de velocidad, es un tema que estamos probando y si las pruebas son exitosas ampliaremos por instrucción de la jefa de gobierno la capacidad de estos radares y van a complementar los radares fijos de fotomultas”, puntualizó.
Está tecnología capta los vehículos y motocicletas en vialidades primarias, secundarias y controladas
Con tres kilómetros de distancia posibilita la obtención de la imagen del vehículo infractor y se detecta la velocidad a la que circula el vehículo.
El objetivo de este dispositivo es salvar vidas, aseguró Pablo Vázquez.
“Primero hay que tomar la decisión al respecto de si va a ser un programa recaudatorio, pues lo que nos interesa es salvar vidas, si hubiera un esquema recaudatorio sería de los temas que estamos analizando, para invertir en el programa y seguir ampliando su capacidad pero el objetivo sobre todo es salvar vidas”, subrayó.
A quienes se detengan por exceso de velocidad y tengan más de tres adeudos por infracción, serán remitidos al corralón.
Quienes sólo excedan los límites de velocidad y no cuenten con adeudos serán amonestados verbalmente.
El programa arrancó el sábado en avenida Gran Canal del Desagüe y se remitieron 14 vehículos al depósito vehicular, 12 por falta de placas de circulación, y uno por exceso de velocidad; siete motocicletas por exceso de velocidad, se efectuaron 37 revisiones, se tomaron 23 infracciones y una garantía.
@amarilloalarcon