Escrito en NACIONAL el
El Gobierno Federal dio a conocer este lunes los resultados recientes de la Operación Sinaloa, una estrategia de seguridad implementada en el estado con el objetivo de combatir a grupos delictivos que operan en la región, particularmente en el municipio de Culiacán.
Durante la conferencia matutina conocida como la Mañanera del Pueblo, se detallaron las acciones llevadas a cabo por fuerzas federales en distintos operativos realizados durante el mes de marzo.
Como parte de estos esfuerzos, se han detenido a 8 personas y se han decomisado drogas y armas.
¿Qué aseguraron y a quiénes detuvieron?
El primer operativo ocurrió el 11 de marzo en Culiacán, donde fueron detenidas dos personas y se logró el aseguramiento de 102 kilogramos de metanfetamina, droga sintética con alto valor en el mercado ilegal. Esta acción representa uno de los aseguramientos más relevantes del mes.
Posteriormente, el 23 de marzo, también en la capital sinaloense, las autoridades detuvieron a dos personas, entre ellas un ciudadano estadounidense con una orden de aprehensión vigente en el estado de Arizona, EU. En ese operativo también se aseguraron 2 kilogramos de metanfetamina y diversas armas.
Un día después, el 24 de marzo, se realizó un nuevo operativo en el que cuatro personas identificadas como generadoras de violencia fueron detenidas.
Entre ellas se encuentran Jesse Kevin “N” y Juan Carlos “N”, quienes, según información oficial, están vinculados con una célula delictiva que opera en Culiacán.
Las autoridades destacaron que estas acciones forman parte de una estrategia más amplia del Gobierno Federal para recuperar la paz en el estado de Sinaloa y desarticular grupos criminales que han operado durante años en la región.
La Operación Sinaloa continuará en los próximos meses, y el gobierno aseguró que se mantendrá la coordinación entre fuerzas federales y estatales para reforzar la seguridad en la zona.