• SONANDO AHORA:

Nuestras redes:

Facebook Whatsapp Tiktok Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • INICIO
PIDE TUS CANCIONES
  • INICIO
  • INICIO
Noticias

INAI reconoce 42 prácticas públicas destacadas por su impacto social en la difusión de información

Última actualización: marzo 6, 2025 5:28 pm
2 Lectura mínima

[ad_1]

Escrito en NACIONAL el 6/3/2025 · 11:27 hs

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) reconoció a un total de 42 prácticas de instituciones públicas que favorecen el enfoque y los efectos sociales en la publicación de información. 

En el marco del decreto de extinción del organismo autónomo, el 21 de febrero de 2024 se emitió la convocatoria dirigida a los sujetos obligados del orden federal para la postulación y evaluación de prácticas vigentes en materia de transparencia proactiva.

De conformidad con los Lineamientos para la Emisión y Evaluación de Políticas de Transparencia Proactiva, durante julio de 2024 el INAI llevó a cabo 11 sesiones de sensibilización dirigidas a instituciones públicas del orden federal, entre las que destacaron organismos autónomos, sindicatos, universidades, instituciones del Poder Legislativo y Judicial, así como de la Administración Pública Federal. 

Se recibieron 47 prácticas de 19 instituciones públicas, de las cuales 42 resultaron acreedoras de alguna figura de reconocimiento entre las que se encuentran: 

  • Chatbot del Semanario Judicial de la Federación, Justicia y Asistente Virtual de Transparencia, de la SCJN.
  • Además, Pregúntale a Sor Juana. Difusión de las Versiones Públicas, de la SCJN.
  • Conoce IEPSA, de IEPSA; Programa Héroes Paisanos, del INM; Nuevo Modelo de Trámites Migratorios, del INM; Agua Simple, del IMTA; Tecnología y Ciencias del Agua, del IMTA, entre otros.

 

[ad_2]

Source link

[ruby_related total=5 layout=5]

[ruby_static_newsletter]
Artículo anterior Amor propio, el primero con la Maestra en Psicoterapia y Gerontóloga Cristina Pintos
Artículo siguiente México ha dado asilo a más de 50 mil personas refugiadas de América Latina y el Caribe: ACNUR
Facebook Whatsapp Instagram Icon-tiktok

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp
Escribenos Ahora
Search
  • INICIO
  • INICIO
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?