El cantante nacional Luis Jara compartió un video en su cuenta de Instagram con una reflexión tras el fallecimiento del cantante Tommy Rey.
El ex rostro de «Mi nombre es» destacó la relevancia del artista, considerado el «padre de la cumbia», y la necesidad de que en el país se valore la música chilena.
«Lo más importante para la identidad de un pueblo es la educación. Es la gran deuda del Estado chileno. En la educación de nuestros jóvenes debe estar incluida la música popular. La música está en la calle, y en la calle están los artistas. Los artistas deben ser parte de la educación«, manifestó.
El cantante también se refirió a la humilde forma en que el cantante de la Sonora de Tommy Rey vivió su carrera, haciendo bailar a personas, de diferentes clases sociales y creencias, con sus canciones.
«¿Por qué se convierte en una leyenda? Porque con esas dos cuerdas vocales, al construir una identidad, esa cosa sonora que lo hace único, de manera solapada ingresa a los hogares de todos los chilenos. Ricos y pobres. Poderosos y humildes. Y nos hace bailar con alegría, sin distinción política«, manifestó.
El cantante alzó la voz luego de que se viralizara un video en la misa fúnebre de Tommy Rey, donde aparecía Luis Jara y también Aníbal Mosa, dirigente de Colo Colo.
En la imagen se ve un poco incómodo al artista nacional y en diferentes programas de televisión se comenzó a especular sobre la razón por la que el cantante no habría querido acercarse al presidente de Colo Colo . Aunque el empresario aseguró en «Mucho Gusto» que no existía problema y que sí se habían saludado.
Si bien Luis Jara no se refirió explícitamente a esta polémica, sí mencionó en su video que «cuando despidamos a una artista, o a cualquiera, el foco no está en cuando se cae un macetero, o cuando hay una ausencia. El foco está en quien se despide»