La Cámara de Diputados dio por canceladas las actividades presenciales y semipresenciales previstas para este jueves 27 de febrero, debido al bloqueo y plantón instalado por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
A los trabajadores sindicalizados se les informó a través de un mensaje oficial del Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados, que quedarían justificados los registros de entrada y salida al recinto este jueves, ya que las puertas del inmueble se cerraron por la mañana, ante el arribo de manifestantes.
A los trabajadores de otras áreas administrativas y que no forman parte del Sindicato y a legisladores federales que tenían programadas actividades presenciales en el lugar, fue hasta la mañana de este día, pasadas las 08:00 horas, que se les notificó sobre el cierre de accesos.
Trabajo alterno y a distancia
Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, utilizó sus cuentas en redes sociales para referirse al bloqueo a la Cámara.
Más de tres horas después de que las puertas de San Lázaro se cerraron y que los trabajadores y parlamentarios fueron avisados del hecho, el también coordinador de la fracción del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), indicó que las actividades previamente establecidas se realizarían desde lugares alternos y por vía remota.
“Estamos trabajando a distancia ante los bloqueos en la @Mx_Diputados. Al respecto, informo que la reforma a la Ley del ISSSTE no afectará a las y los maestros. Hago votos para que se logren los acuerdos necesarios; siempre respetaremos las manifestaciones pacíficas”, indicó en su cuenta en la red social X, antes Twitter, @RicardoMonrealA.
A su publicación, agregó un video donde recalca que se respetarán las manifestaciones de los docentes y el trabajo pendiente se seguirá desahogando sin estar en San Lázaro.
“Que hoy hay imposibilidad física para ingresar a nuestra área de trabajo y que estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad constitucional en lugares alternos. Vamos a permitir que se realice la manifestación”, expresó textualmente.
En su grabación, indicó que las autoridades en la Cámara giraron instrucciones para que el bloqueo al complejo parlamentario afecte las condiciones laborales del personal y tampoco, a los maestros.
“Le he pedido a las autoridades administrativas que tomen las medidas para que no se afecten los usuarios o los trabajadores ni tampoco los manifestantes que están a las afueras de nuestro recinto legislativo, vamos a respetar toda manifestación pacífica que se suscite y vamos a tratar de trabajar fuera de las oficinas para no perder ritmo con las reformas que tenemos”, abundó.
También manifestó su deseo de que el diálogo de los profesores inconformes con la Ley del ISSSTE y que tienen otras demandas, resulte en acuerdos benéficos para ellos, la autoridad y la ciudadanía.
Actividades canceladas
El programa oficial de actividades en la Cámara para este jueves, que se canceló en su totalidad, contemplaba reuniones y foros organizados por distintos grupos parlamentarios y reuniones de comisiones.
Por el bloqueo, se suspendieron un foro sobre salud, organizado por la fracción del Partido del Trabajo (PT); actividades en apoyo a trabajadores mayores a 60 años para obtener credenciales del INAPAM.
Tampoco se pudieron llevar a cabo al menos de manera presencial, reuniones de comisiones como la de Bienestar, Economía Social, Defensa Nacional y Gobernación.
La Comisión de Asuntos Frontera Sur mantuvo la convocatoria a sus integrantes, para reunirse de manera virtual.
La Comisión de Seguridad Social, que tenía como punto central en el orden del día la aprobación de la opinión sobre la reforma a la Ley del ISSSTE se difirió “hasta nuevo aviso”.
La reunión que el grupo parlamentario de Morena tenía prevista y a la que estaba contemplada la asistencia de la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, se pospuso, tentativamente para este lunes 3 de marzo.