• SONANDO AHORA:

Nuestras redes:

Facebook Whatsapp Tiktok Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • INICIO
PIDE TUS CANCIONES
  • INICIO
  • INICIO
Noticias

Reforma sobre soberanía nacional saldrá en San Lázaro

Última actualización: marzo 10, 2025 7:57 pm
3 Lectura mínima

[ad_1]

Escrito en NACIONAL el 10/3/2025 · 13:51 hs

La reforma constitucional en materia de soberanía nacional propuesta por la Presidenta de la República y que ya avanzó en el Senado, se aprobará en comisiones de la Cámara de Diputados.

El proyecto será abordado en la reunión extraordinaria de las comisiones de Puntos Constitucionales y Seguridad, que tendrá lugar la tarde de este lunes 10 de marzo.

El orden del día previsto integra en el punto número tres, la lectura, discusión y en su caso aprobación del proyecto de dictamen correspondiente a la minuta enviada previamente por el Senado, con cambios a la Carta Magna en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional.

Refuerzo a la soberanía nacional

Los cambios a los artículos 19 y 40 del texto constitucional establecen que aplicará la prisión preventiva oficiosa al delito de terrorismo y delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación.

Agrega que “a cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40, se le impondrá la pena más severa posible y la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.

Los párrafos referidos del artículo 40, señalan que “el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Añade que “el pueblo de México”, no “consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano, en el marco de las leyes aplicables”.

Una vez que el dictamen sea aprobado en las comisiones, se turnará a la Mesa Directiva del recinto, para su programación a debate en el Pleno, lo que se prevé ocurra este martes 11 de marzo

[ad_2]

Source link

[ruby_related total=5 layout=5]

[ruby_static_newsletter]
Artículo anterior Pide Sheinbaum evitar sacar de contexto declaraciones de Trump sobre aranceles
Artículo siguiente Problema con la fecha del partido de Cobreloa ante Iquique en Copa Chile
Facebook Whatsapp Instagram Icon-tiktok

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp
Escribenos Ahora
Search
  • INICIO
  • INICIO
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?