Escrito en NACIONAL el
A pesar de los continuos operativos para el decomiso de autopartes y piezas de origen ilícito, el robo de artículos a automóviles en Ciudad de México sigue latente y a cualquier hora.
Tan sólo en 2024, la Fiscalía General de Justicia capitalina inició 9 mil 961 carpetas de investigación por el delito de robo de autopartes.
En los dos primeros meses suman mil 585 indagatorias, con un promedio diario de denuncias de 26.86 robos de autopartes.
Las acciones de decomiso con órdenes de cateo han generado el aseguramiento de más de 500 toneladas de autopartes y piezas de origen ilícito, motores, y juegos de placas, de acuerdo con una búsqueda hemerográfica.
Se solicitó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) información con mayor detalle sobre las acciones de decomiso y detenciones de personas, y la respuesta es que se sigue trabajando la información.
A través de redes sociales, propietarios de vehículos, víctimas de robo de autopartes criticaron la laxa vigilancia policial y de videocámaras de seguridad.
En diferentes post, se detectó que las alcaldías con la mayor problemática por robo de autopartes son Cuauhtémoc, Benito Juárez, Venustiano Carranza, Iztapalapa e Iztacalco.
En esta última demarcación, la seguridad se reforzó con más de 100 elementos de la Policía Auxiliar, 40 patrullas y 10 motocicletas que se suman a a las tareas de vigilancia para prevenir la comisión de ilícitos, incluido el robo de autopartes.
La alcaldesa Lourdes Paz Reyes, informó que para estas acciones también se echó mano del Ejército mexicano para generar mayor seguridad, e incluso se les otorgó un módulo de seguridad que ahora operan 30 militares en la colonia Agrícola Pantitlán.
“Nosotros en la responsabilidad de que tenemos de coadyuvar en la alcaldía iniciamos primeramente con el apoyo y la colaboración de nuestras fuerzas armadas en este caso de la Defensa, de la Guardia Nacional, y de Marina.
“Adicionalmente hemos aumentado el número de policías de 35 que se tenía extramuros, hoy vamos a tener 100 más de la policía auxiliar”.
Las acciones para combatir el robo de vehículos y autopartes se inscribe en la estrategia que presentó el gobierno de la Ciudad de México en enero pasado.
Contempla seis ejes: Evitar que ocurran los robos, prevenir la venta de mercancía robada; reforzar herramientas contra el robo; recuperación en tiempo real y desarticular grupos delictivos; sumar autoridades y empresas, así como establecer nuevas reglas para mayor seguridad.
@amarilloalarcon