La vicecoordinadora de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez, reconoció que fue ella quien buscó a integrantes de otras bancadas y ofreció votos de más de 100 morenistas a favor de modificar la minuta del Senado sobre nepotismo, para devolverla al punto original que propuso la Presidenta de la República.
Al hacer las aclaraciones del caso y en defensa propia, indicó que no cometió irregularidad alguna porque sus facultades le permiten cabildear temas con otros congresistas.
Negó divisiones en Morena, aunque admitió que no pudo hablar de los acercamientos con otras fracciones con el PAN, con el coordinador Ricardo Monreal, pues lo buscó y no lo pudo contactar.
Negociaciones con otras bancadas
Explicó que en ejercicio de sus funciones, puede generar “vínculos” con otras fracciones para generar consensos.
Recordó que ella y el también vicecoordinador Alfonso Ramírez Cuéllar promovieron acercamientos con integrantes de otras bancadas para tratar de retomar el contenido original de la iniciativa de la Presidenta, para aplicar las normas anti nepotismo y anti reelección consecutiva, desde 2027.
Se buscó a representantes de todas las fracciones de oposición y a los aliados de Morena, para consultarles si apoyarían la moción.
Precisó que en los acercamientos, Ramírez Cuéllar tenía pleno conocimiento, pero no estuvo presente.
En cuanto a la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), indicó que al hablar con su coordinador, José Elías Lixa, éste aprovechó para pedirle que también se retomara la iniciativa de su bancada sobre el veto por 10 años a familiares del Presidente o Presidenta, para que aspiren a ese cargo.
En defensa propia, la parlamentaria dijo que no vio el contenido del proyecto, no le dijo al diputado Lixa Abimerhi que sí se respaldaría esa propuesta y sólo le ofreció “revisarla”, porque ella “jamás” haría nada contra su partido y sus dirigentes.
Ofrecimiento de votos morenistas
Respecto a las declaraciones del coordinador Monreal y la confirmación del coordinador Elías Lixa, en cuanto a que ella “ofreció” los votos de más de 100 morenistas a favor de cambiar el dictamen del nepotismo, la parlamentaria respondió diciendo que los inconformes con la minuta del Senado, tenían votos y consenso suficiente para modificarla y devolverla a los colegisladores.
Señaló que contaba con la postura a favor de casi la mitad de la bancada, es decir, más de 100 morenistas.
Sin embargo, se hizo una valoración política sobre el riesgo de cambiar el proyecto y que éste se “atorara” en el Senado.
Fue entonces que ella y los promotores de los acuerdos “se echaron para atrás”.
Insistió en que había muchos de sus compañeros dispuestos a tomar esa decisión, pero al final se tomó la determinación de retroceder.
Luego de que el coordinador Monreal afirmara que él no sabía de los acercamientos y negociaciones con otras fracciones que ella estaba llevando a cabo, Jiménez Godoy respondió que sí lo buscó, pero por las ocupaciones de ambos, no pudo concretar una charla ni un encuentro con él.
Asimismo, negó que haya habido presiones de Monreal Ávila para votar a favor de determinaciones contrarias a las propuestas de la Presidenta.
La diputada Jiménez reconoció que “le dolió” no haber logrado el propósito de cumplir con la reforma del nepotismo como planteó la mandataria federal.
También rechazó tener intenciones de renunciar o salirse de Morena.
Nada contra Andy
La vicecoordinadora morenista también rechazó que en sus intentos de modificar la minuta senatorial y dejarla como la propuso la Jefa del Ejecutivo, haya existido un ánimo de confrontación, rechazo y bloqueo a los familiares del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Ello, en referencia a su hijo y secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”.
Calificó como “falsos” los señalamientos respecto a que su ofrecimiento de “analizar” la propuesta del PAN para impedir que hijos del Presidente o Presidenta aspiren a ese cargo, al menos en un plazo de 10 años, tenga como fondo ir contra el hijo del expresidente López Obrador.
Quien haya afirmado que ella ofreció apoyar el bloqueo a las posibles aspiraciones presidenciales de los familiares del político tabasqueño, incluso si fue el coordinador Monreal, estuvo “muy mal” porque es falso.
“Muy mal que haya dicho eso, porque en primer lugar es falso. En segundo lugar, el mismo coordinador del PAN, cuando lo mencionó lo dijo tal cual como lo estoy diciendo yo porque así fueron las cosas y no está bien decir cosas que no son verdad cuando no estuviste ahí y cuando no sabes cómo pasaron las cosas”, recalcó.
No hay fractura en Morena
En el marco de la confrontación con el diputado Monreal, la división entre quienes respaldaban la iniciativa de la Presidenta en sus términos y quienes votaron a favor de los cambios negociados en el Senado por los propios morenistas e integrantes del Partido Verde, la congresista negó rupturas.
Aseguró que todos en Morena en la Cámara están unidos, apoyan a la Jefa del Ejecutivo, le tienen cariño y lealtad y quieren cumplir sus mandatos, aunque en el caso del nepotismo no se pudo.
Añadió que pese a su postura en contra, ella misma pidió a sus compañeros de fracción que votaran a favor del anti nepotismo hasta 2030, de otro modo, la reforma no avanzaría.
Puntualizó que si bien el vicecoordinador Ramírez Cuéllar tenía conocimiento de los acercamientos con las otras bancadas, no estuvo presente en charlas como la que ella tuvo con el coordinador panista.