Las imágenes al estilo del Studio Ghibli fueron el «juguete nuevo» de esta semana. La reciente tendencia en el mundo del internet está generando una ola de comentarios sobre el costo ambiental que trae la creación de estas imágenes.
Durante los últimos días las redes sociales se han llenado de fotos en modo de caricatura o mejor dicho, al puro estilo del Studio Ghibli, creadas con la inteligencia artificial de ChatGPT y Gemini de Google. Sin embargo, salió a la luz un problema debido a los costos ambientales que esto implica.
Sólo en cuestión de horas, millones de personas, instituciones internaciones, clubes de fútbol y reconocidas personas del mundo del espectáculo y deportivo, compartieron estas imágenes en versión animación japonesa para sus seguidores.
Sin embargo, el uso masivo de estas ilustraciones generó un debate debido al impacto ambiental que esto supone y Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, compartió su preocupación ante la gran demanda del uso de los servidores.
«Es muy divertido ver a la gente disfrutar de las imágenes en ChatGPT, pero nuestras GPU se están derritiendo. Vamos a introducir temporalmente algunos límites de uso mientras trabajamos en hacer que sea más eficiente», señaló a través de su cuenta de X.
¿Cuál es el problema ambiental que existe sobre la creación de estas imágenes?
En esta misma línea, el uso excesivo de esta inteligencia artificial también está generando un impacto ambiental importante. Según reportes, la versión de OpenAI estilo Studio Ghibli utiliza grandes cantidades de agua limpia para operar. Estimaciones de la Universidad de Colorado indican que cada imagen generada podría consumir entre 2 y 5 litros de agua.
Además del agua, el alto consumo energético también representa un problema en crecimiento. El Departamento de Energía de Estados Unidos advirtió que el uso de energía en centros de datos de IA podría triplicarse para 2028.