Una serie de papelones tienen al fútbol chileno sumido en una profunda crisis. Las polémicas se suman además a los pésimos resultados conseguidos por la Selección Chilena, por lo que las críticas además de llegar en su mayoría a Ricardo Gareca, apuntan contra otro gran responsable.
Pablo Milad ha sido duramente cuestionado por su mandato en la ANFP. Tres entrenadores llegaron a La Roja en su período: Martín Lasarte, Eduardo Berizzo y ahora el “Tigre”.
La hinchada y la crítica en general, muy molesta con los resultados, exige la renuncia no solo del DT de la Selección Chilena, sino también la del mandamás del fútbol chileno.
En diálogo con El Mercurio, el presidente del fútbol chileno eso sí, ratificó que no tiene en mente dejar su cargo, asegurando sobre este tema: “Lo veo difícil”.
A su vez, aseguró que está consiente de sus fracasos: “Claro, tengo que hacerme cargo de eso, es una realidad. Soy el primero en asumir las responsabilidades pero pienso: ¿En qué participó Jadue en la formación de la Generación Dorada? Le tocó. A Arturo, le tocó. A Harold también le tocó una buena generación, o de otro modo Bielsa no habría venido”.
Tras ser comparado con el período de Reinaldo Sánchez, aseguró que: “Él no renunció, no fue a la reelección, es que diferente. Si mi periodo terminara ahora también me iría“.
Pablo Milad descarta renunciar a la ANFP
Con la mente puesta en revertir el mal momento que atraviesa no solo la Selección Chilena, sino también nuestro fútbol, ratifica que: “Yo no pienso solamente en mí, sino en lo que viene para el fútbol chileno. Quiero dejar cimientos”.
Además, se dio el espacio para hacer una breve autocrítica: “No rodearme de la mejor gente al principio Profesionales, asesores, gente al lado que no fue la mejor. Se juntó también con la pandemia. Y otra cosa: a veces tengo que asumir responsabilidades que no son propias, es parte del cargo, pero el rendimiento de la selección es un problema de todo el fútbol chileno”
“Parto de un análisis: históricamente en el formato de clasificatorias de todos contra todos, somos séptimos, peleando el sexto lugar”, complementó.
“Primero, no encontramos un proyecto de trabajo estable en la selección (…) Hay un factor importante que es el nivel de nuestro jugadores. ¿Cuántos juegan en las ligas importantes de Europa ahora y cuántos lo hacían en 2016? No es un problema de una dirigencia u otra, es de la proyección de los jugadores”, cerró.
Apareció primero en Bola Vip