Escrito en NACIONAL el
En la Cámara de Diputados, un día después de haber votado a favor de desechar el desafuero del integrante de Morena, Cuauhtémoc Blanco, el vicecoordinador de esa fracción, Alfonso Ramírez Cuéllar, presentó en la Tribuna su iniciativa para eliminar el fuero constitucional para legisladores federales, locales y gobernadores.
Entre reclamos de integrantes de las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN), y del Movimiento Ciudadano (MC), que catalogaron como “una farsa” su planteamiento, Ramírez Cuéllar lo defendió.
Subrayó que el objetivo es proteger a los legisladores en su labor parlamentaria, en la emisión de opiniones y en la emisión del voto para que no estén sujetos a presiones ni riesgos.
Lo que se busca, insistió Ramírez Cuéllar, es quitar la protección constitucional en casos de privilegios y cuando los congresistas federales y locales y los gobernadores, tengan que enfrentar a la justicia si se encuentran involucrados en la presunta comisión de delitos.
“Para que se respete, se proteja, se garantice y quede totalmente salvaguardado el derecho libre a opinar, el voto legislativo y la actividad parlamentaria sin ninguna restricción, ese es el espíritu, ese es el propósito fundamental de la inmunidad parlamentaria, pero es solamente ese, nada tiene qué ver con el establecimiento de privilegios especiales”, remarcó.
Cuando llamó a las fracciones de oposición a respaldar su planteamiento, se llevó reclamos, gritos y muestras de desaprobación.
También recordatorios de que él votó a favor del desechamiento del desafuero de su compañero de bancada, Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación sexual y que libró el proceso iniciado en su contra, a petición de la Fiscalía de Morelos.
Oposición desestima propuesta de Ramírez Cuéllar
En respuesta, integrantes de la oposición descalificaron el planteamiento hecho un día después de que la mayoría en el recinto garantizara protección constitucional para Blanco Bravo, salvándolo del desafuero.
La coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC), Ivonne Ortega, calificó como una farsa ese proyecto.
“Es parte de la… ahora sí que ya no es parte de la historia, sino de la caricatura que están contando con este gobierno (…) me parece que, como se dice, después del niño ahogado quieren tapar el pozo, como siempre ha sido esta Cámara desde hace seis meses que empezamos, siempre ha sido en condiciones de lectura política”, recriminó Ortega Pacheco.
El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, primero afirmó desconocer el planteamiento del morenista, al que llamó “populista”, al igual que sus propuestas.