Gabriel Castellón (7.0): Tuvo dos intervenciones brillantes en el primer tiempo. Cuando Botafogo buscó hacer daño en serio, el ex arquero de Huachipato fue un verdadero murallón bajo los tres palos.
Nicolás Ramírez (5.0): Hubo dudas con su incorporación en el once titular. A ratos se le vio complicado cuando tuvo que cubrir las espaldas de Hormazábal. Cumplió con lo justo
Franco Calderón (6.0): Su rendimiento había ido decayendo en el campeonato nacional, pero esta vez el argentino jugó un partidazo en la última línea. Siempre atento para ganar la marca y anticipar en los despejes.
Matías Zaldivia (6.0: Un baluarte en defensa. Sólido a la hora de defender mano a mano. Se echó al bolsillo al ataque a Martens. Otro más al que el partido no le quedó grande.
Francisco Hormazábal (6.0): Uno de los que más desbordó por la banda. El lateral se mandó uno de sus mejores partidos desde que está en la U. Cumplió en labores defensivas.
Marcelo Díaz (5.5): A ratos ni se le vio, pero sin duda que luchó con el trajín y la presión que impuso a ratos Botafogo en el mediocampo. Se desgastó en las coberturas y en varias jugadas mostró lentitud a la hora de retroceder.
Charles Aránguiz (6.0) Un verdadero tiempista en el mediocampo. Siempre fresco y claro a la hora de generar juego y distribuir. No le quedó grande el partido.
Matías Sepúlveda (6.0): Atrevido a la hora de encarar. Con ímpetu buscó siempre desequilibrar por la banda. Fue el artífice del gol de Di Yorio con un carrerón impecable.
Javier Altamirano (4.0): Tenía que ser el encargado de generar el juego y más allá de un débil remate a portería en el primer tiempo, el partido le quedó grande. Fue intrascendente y se le vio tímido. Jugó apenas 45 minutos.
Leandro Fernández (4.0): Era un partido para lucirse y lo desperdició por una absurda tarjeta amarilla por reclamos, por lo que Gustavo Álvarez lo reemplazó a los 45’. En el juego intentó generar peligro y romper la muralla del Botafogo. Lo mejor fue la habilitación milimétrica para el remate de Javier Altamirano.
Lucas Di Yorio (7.0): Cuando empezaban a asomar las críticas, el argentino demostró por qué llegó a la U. Fue el partido ideal para un 9: tuvo remate, lucha, cabezazo y un gol soñado para debutar en Copa Libertadores. Terminó reemplazado por una molestia en el tobillo.
Nicolás Guerra (7.0): Entró a la disputa, a pelear balones y aguantar de espalda. Hizo el desgaste, organizó las contra y siempre fue un agente de peligro en el ataque de la U. Se lució con la asistencia del gol a Di Yorio.
Israel Poblete (6.0): Un acierto de Gustavo Álvarez. Uno de los más consistentes en el mediocampo azul con los minutos que le tocó jugar. Le tocó aportar y apoyar a Díaz y Aránguiz en el trajín.
Gonzalo Montes (5.5): Entró para sostener el mediocampo y cubrir el trajín que realizó Marcelo Díaz. Cumplió.
Rodrigo Contreras: Poco minutos para analizar.
José Castro: Pocos minutos para analizar.
Apareció primero en Bola Vip